1ª PARTE
Voy a hacer algunas reflexiones para que el pueblo español y los ceutíes sepan que está pasando en Ceuta.
Un POLICIA LOCAL ES UN AGENTE DE LA AUTORIDAD Este cuerpo opera bajo la autoridad y dependencia del alcalde y se integra en un cuerpo único, aunque puedan existir especialidades de acuerdo con las necesidades. Bajo la superior autoridad y dependencia directa del alcalde, el mando inmediato de la Policía Local corresponderá en cada entidad al jefe del Cuerpo. Un excoronel de Estado Mayor. Deberán llevar a cabo sus funciones con total dedicación, DEBIENDO INTERVENIR SIEMPRE, en cualquier tiempo y lugar, SE HALLAREN O NO DE SERVICIO, en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana.
El mando de la Policía local es ejercido por el alcalde, que puede delegar las correspondientes atribuciones, de acuerdo con la normativa vigente. 3. El mando inmediato de la Policía local corresponde al jefe del Cuerpo
¿Quién es EL AGENTE DE LA AUTORIDAD?
Funcionario que ejecuta órdenes de la autoridad o actúa en representación de esta. LO 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Son agentes de la autoridad los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, de la Guardia Civil, de las policías autonómicas y de los cuerpos de Policía Local.
Los hechos ocurrieron en la Calle Real, el día 12 de noviembre a las 22,30 de la noche y con la calle llena de gente.
Aparecieron 15 moros buscando a un niño con una sudadera blanca.
Da la casualidad que con el Policía y su mujer, iban sus hijos y un amigo de ellos (un niño de 14 años que llevaba sudadera blanca), y otro matrimonio más con sus hijos.
El Policía Local SE IDENTIFICA como tal y le dice al grupo, que este chico no tenía nada que ver con ellos, que se marcharan. Cuando se pararon, aparecieron otro grupo de 15 moros de edades entre 16 y 20 años aproximadamente, con palos, una barra de hierro con púas, y otras cosas para hacer daño. Y entonces dijeron ya no nos vamos.
Sin mediar palabra uno de ellos UN MENA, ES EL QUE LLEVABA LA BARRA DE HIERRO, LE PEGO UN GOLPE EN LA FRENTE, NARIZ Y OJOS.
El Policía Local cae al suelo desmayado y está de tres a cuatro minutos inconsciente. Cuando está en el suelo los treinta se abalanzaron sobre él y lo patearon y los golpearon para MATARLO.
¿Por qué pasan estos sucesos violentos en Ceuta?
Porque los políticos que gobiernan esta ciudad desde el comienzo de la Democracia, han entregado la ciudad al Rey de Marruecos.
CEUTA DE IURE ES DE ESPAÑA, Y DE FACTO PERTENECE A MARRUECOS.
A.- ¿Por qué Ceuta en el siglo XIII era una ciudad española, de guerreros contra las tribus musulmanas, fuerte económicamente, religiosamente CRISTIANA, etc.?
B.- ¿Por qué Ceuta es hoy una basura de ciudad de la que reniego por haber nacido en ella, y por haber dejado mi vida en defenderla, durante mis años en LA LEGION?
Voy a contestar a las dos preguntas ASQUEADO de HABER NACIDO EN CEUTA. Y VER COMO LOS POLITICOS ENFERMOS QUE DESGOBIERNAN ESTA CIUDAD, HAN CONVERTIDO A LOS CEUTIES EN UN PUEBLO: SUMISO, TIBIO, INDIFERENT, COBARDE Y TRAIDOR DE ESPAÑA.
SE HA ENTREGADO LA CIUDAD A MARRUECOS Y AQUÍ TRAGA TODO EL MUNDO.
Hace unos años la Sra. Elena Sánchez, que, con motivo del homenaje a Juan Vivas, decía: «La ciudad ha empezado a cambiar con Juan Vivas de presidente de la misma»; pueden analizar si el cambio a lo largo de la historia de Ceuta ha sido para mejorar o para empeorar.
VEAMOS LO QUE FUE CEUTA Y LO QUE HAN HECHO CON ELLA, JUAN VIVAS Y OTROS ENFERMOS DEL PODER, QUE DEBARIAN ESTAR EN UN PSIQUIATRICO EN VEZ DE DESTRUIR ESPAÑA, Y EN EL CASO QUE NOS OCUPA LA CIUDAD.
A.-CEUTA MAS IMPORTANTE Y PROSPERA EN EL SIGLO XIII QUE HOY
A lo largo del siglo XIII, la ciudad gozó de una etapa de éxitos económicos y culturales; acudían mercaderes de todo el Mediterráneo, disponiendo de representaciones consulares catalanes, marselleses y genoveses; acuñaban moneda propia, muy apreciada en todas partes; en 1327 se construyó una Universidad.
En 1415 Portugal conquista Ceuta poniendo de gobernador a PEDRO DE MENESES que prometió a su rey que la defendería, aunque vinieran contra ella todos los africanos, y para tal empresa le bastaba el bastón-ALEO- que blandía en su mano. Defendió Ceuta contra nazaritas y merinidas por tierra, y granadinos por mar, venciéndolos y cumpliendo con su promesa.
Portugal nos dio en su momento una lección histórica de LEALTAD A CEUTA: se le propuso el intercambio del Infante Fernando a cambio de entregar Ceuta; no se doblegaron a los deseos de los magrebíes y el Infante murió en FEZ a causa de los crueles tratos a los que fue sometido.
Portugal emprendió en 1458 una campaña contra las tribus del norte de África para sacudirse la humillación recibida y toma la Villa de Alcázar Seguer; en 1471 se apodera de Alcira y Tánger. Tenían en su poder un punto de paso obligado en las comunicaciones por mar, que cualquier gobierno debería mantener y defender, si le importara la defensa de su Nación y supieran un poco de Estrategia político militar, que en nuestro caso lo dudo.
No debemos pasar por alto en el apartado económico del establecimiento a mediados del siglo XV, durante el reinado de Alfonso V, de una Ceca o Casa de la Moneda en Ceuta, ceca que acuñará una moneda propia: el ceitil. Como anécdota podemos señalar que Cristóbal Colón recoge en su diario que entre los objetos que intercambia en su primer contacto con los indígenas americanos se encuentran tres ceitiles.
El ceitil estuvo en circulación desde el reinado de Alfonso V hasta el fin de la dinastía de Avis. Su difusión se ha documentado no sólo en territorios de la Corona de Portugal sino en Castilla, las Indias, etc… En nuestra ciudad siguió en uso durante largo tiempo, incluso una vez integrada a la Corona española
Cuando en 1580 Felipe II se anexiona el trono de Portugal y reclama para la corona las posesiones lusas en el Septentrión africano, Ceuta le aclamó sin que hubiera voces discordantes
En su nombre y con el título de Visitador, Jorge Seco se presentó en la plaza en 1585 e inspecciono meticulosamente todos los organismos de la Administración civil y militar de la ciudad, desde las más altas jerarquías, incluyendo al Gobernador, hasta los estratos más humildes. Práctica propia de un rey-líder de su pueblo-, que no se tenía que haber abandonado nunca, porque corrigió abusos y subsanó defectos.
Los ceutíes percibían, a cargo del Estado, unos subsidios denominados tensas y moradias, más cierta cantidad de trigo mensual. QUE NO SE LES OLVIDE A LOS POLÍTICOS ACTUALES RECLAMAR ESE FUERO MODERNIZADO, AL GOBIERNO DE LA NACIÓN
Cuando Portugal se rebela, en 1640, contra Felipe IV, el pueblo de Ceuta se manifiesta leal a la obediencia de este soberano, recibiendo como represalia un abandono total de la metrópolis, originando dolorosos traumatismos y dolorosas tragedias en la sociedad ceutí. Para premiar su adhesión a la Corona de los Habsburgo, Ceuta recibió los títulos de FIDELISIMA, SIEMPRE NOBLE Y LEAL.
En diversas ocasiones los ceutíes solicitaron que se les concediera los mismos derechos que gozaban los naturales de Castilla y sus suplicas encontraron eco favorable. Por fin, al firmarse el 13 de Febrero de 1668 el Tratado de Lisboa, en una de sus cláusulas se estipulaba la incorporación de Ceuta a la Corona de España. A partir de esta fecha se aceleraría el proceso de integración de los ceutíes a su nueva Patria.
El reinado de Magali Ismail (1672-1727) cubre una de las épocas más brillantes de la historia de Marruecos. En 1681, recuperó La Mamora; tres años después obligó a los ingleses a evacuar Tánger y en 1689, obtuvo la rendición de Larache.
A Ceuta la sitió durante treinta y tres años, pero no pudo conquistarla
El 28 de mayo de 1767 se firmó un tratado de Paz entre Carlos III y Sidi Myhammad ben Abd Allah, pero en 1790 y 1791 sitió Ceuta y como siempre la ciudad no sucumbió a los ataques de los enemigos ancestrales de la misma.
EL CEUTÍ DESDE SU HISTORIA CONOCIDA, HA SIDO EL CENTINELA, QUE HA DEFENDIDO A ESPAÑA Y A EUROPA, CONTRA TODO TIPO DE INVASIONES. TODAS PROCEDENTES DE LAS TRIBUS DEL MAGREB Y DEL REINO DE MARRUECOS
¿HOY QUE SOMOS?
Haceros esa pregunta cuando veáis como a un AGENTE DE LA AUTORIDAD, A UN POLICIA LOCAL, LO INTENTAN ASESINAR, EN LA CALLE REAL, A LAS DIEZ DE LA NOCHE Y CON GENTE MIRANDO INDIFERENTES, SIN ACUDIR EN SU AUXILIO.
Dentro de muy pocos meses caeréis como BORREGOS, BAJO LAS CIMITARRAS ISLAMICAS. O BAJO LA BARRA DE HIERRO DE UN INFILTRADO ASESINO, A TRAVES DE LA INMIGRACION, POR MUY MENA QUE SEA
¿Qué debemos calibrar en la comparación del antes y el ahora?, ¿La modernidad, los avances de las infraestructuras, los barcos lógicamente mejores, los edificios más modernos y funcionales, etc.?
Quien puede ser el imbécil que niegue, que Ceuta ahora está más bonita que antes. No es de extrañar con la cantidad de miles de millones de euros que nos estamos gastando en infraestructuras.
Para que quiero una JAULA DE ORO, si en ella solo sobreviven las RATAS COMO VOSOTROS LO POLITICOS.
EL PALACIO DE VERSALLES ¿ES BONITO? PUES CLARO.
¿Y para que quiero yo un palacio así, si las tuberías no funcionan y no puedo lavarme?; o ¿ si la gente que lo habita son unos cerdos maleducados, que tienen la casa llena de porquerías y basuras?; o ¿ si por culpa de los administradores del palacio han permitido que vivan dentro de él, enemigos ancestrales de la Monarquía?; o ¿ si el servicio de mantenimiento funciona tan mal que cada vez que llueve se inundan la mayoría de los salones y habitaciones; o las cocinas no funcionan; los jardines no se cuidan etc.? o ¿si nadie acude a las fiestas que los Reyes hacen a sus súbditos y reinos vecinos, por la falta de SEGURIDAD que en el palacio existe?; o ¿si los trabajadores no cobran porque el rey no les paga?
Señores voceros de la política local, si tienen un poco de vergüenza y pundonor podrán ver que hemos ganado en cantidad de cemento, ladrillos y losetas resbaladizas que cuando llueve nos matamos por las calles. Ahora levantáis una acera y la tapáis y eso lo hacéis tres veces. ¡¡¡Es que el dinero del ladrillo y el cemento da para muchas COMISIONES a los consejeros y alcalde¡¡¡
Pero, el PAPEL DE CEUTA EN EL CONCIERTO MUNDIAL, fue en aquella época mil veces superior a lo que es ahora.
Los ceutíes eran el pueblo más valiente del Mediterráneo: ya han visto como fue cercado durante 30 años y no pudieron conquistar a este mí querido pueblo.
Se levantaban combatiendo y se dormían bajo el ruido de las espadas y además el comercio y la economía era floreciente y dinámica.
HOY EL MUNDO NO SABE QUE ESTA CIUDAD MARROQUÍ EXISTE.