La persecución continúa.
¿Recuerdas la cruz de Callosa de Segura? ¿Y la de la Vall de Uxó? Fueron derribadas por ayuntamientos radicales que han emprendido una persecución hacia los cristianos.
Pues tengo que darte otra mala noticia.
Hay otra cruz (también en la Comunidad Valenciana) que se ha sumado a esa lista de símbolos cristianos derribados.
El alcalde de Betxí (Castellón), Alfred Remolar (Compromís), ha ordenado derribar la cruz de la puerta de la ermita del Calvario.
¿Qué alegan desde el Ayuntamiento?
Que lo han hecho por motivos de seguridad, que la cruz estaba en mal estado…
Pero ya te adelanto que eso es mentira.
Yo misma llamé al alcalde para ofrecerle una cruz nueva. Y no la aceptó.
Está claro que esos “motivos de seguridad” son una mera excusa para continuar esta ola cristianófoba que otros ayuntamientos (igual de radicales) iniciaron hace ya un tiempo.
No podemos permitir que estos políticos extremistas continúen derribando símbolos religiosos.
Por eso te necesito.
Firma esta petición y pide al Fiscal de Castellón, José Luis Cuesta Merino, que investigue el derribo ilegal de la cruz de Betxí.
Tenemos que parar esto. Y lo tenemos que hacer tú y yo, juntos.
Lo único que queremos es que se haga justicia. Que la cruz vuelva a su sitio y que se respeten tanto las creencias religiosas como sus símbolos. #RespetaMiFe.
Muchas gracias por apoyar esta campaña y defender la libertad religiosa.
A: José Luis Cuesta Merino, Fiscal de Castellón
Estimado Sr.
Desde hace unos años estamos viviendo una escalada de ataques a los cristianos. Vejaciones, marginación de la vida pública, ataques físicos, vandalismo en los templos…
Pero estos ataques se vuelven más graves cuando no son perpetrados por otros ciudadanos sino que son orquestados por los poderes públicos.
Esto ha pasado recientemente en varios municipios. Y el último es Betxí, en Castellón. El alcalde ha derribado la cruz de la puerta de la ermita del Calvario.
Han alegado que es por motivos de seguridad, pero él mismo ha confesado que no piensa reponer la cruz y ha rechazado una oferta de una nueva cruz sin cargo alguno para el Ayuntamiento.
La legislación internacional, como la Declaración Universal de Derechos Humanos, reconoce el derecho de manifestar la propia fe también con símbolos, en público y en privado. Y la más alta jurisprudencia internacional afirma que un Estado aconfesional no es incompatible con la presencia de símbolos religiosos en la vía pública.
Por eso le pido que investigue el derribo ilegal de este símbolo religioso cristiano e inicie las diligencias por un presunto delito de prevaricación.
Muchas gracias.
Un cordial saludo.